Recursos de la agencia socia y líder del sitio

Mantener recursos críticos en movimiento para las personas que los necesitan

Nuestra asociación es más importante que nunca ya que todos trabajamos para asegurarnos de que nuestra comunidad obtenga los alimentos saludables que necesitan durante el brote de COVID-19. Utilizaremos esta página para publicar anuncios y recursos. Por favor llame a su Gerente de Programa con cualquier pregunta. Si no está seguro de quién es, envíe un correo electrónico agencyhelp@shfb.org.

Preguntas frecuentes durante COVID-19

¿Cuáles son las pautas de autocuarentena para voluntarios y clientes?

Los voluntarios deben ponerse en cuarentena en casa durante al menos 10 días si tienen:

  • dio positivo por COVID-19
  • síntomas de COVID-19
  • viajó más de 150 millas desde los condados de San Mateo o Santa Clara

Los voluntarios deben ponerse en cuarentena en casa durante al menos 14 días si tienen:

  • ha estado expuesto al COVID-19 a través del contacto cercano con un caso confirmado o sospechoso

Muchos funcionarios gubernamentales / sanitarios consideran lo siguiente para definir la exposición:

  • Viviendo en el mismo hogar que una persona confirmada o sospechosa de tener COVID-19,
  • Cuidar a una persona enferma con un caso confirmado o sospechoso de COVID-19,
  • Estar a 6 'de una persona con un caso confirmado o sospechoso de COVID-19 durante 15 minutos o más, o
  • Estar en contacto directo con las secreciones de una persona con un caso confirmado o sospechoso de COVID-19 (p. Ej., Toser o estornudar, besar, compartir utensilios, etc.)

Los voluntarios que hayan estado enfermos solo deben regresar a una distribución cuando:

  • No han tenido fiebre durante al menos 24 horas (es decir, un día completo sin fiebre sin el uso de medicamentos que reducen la fiebre), Y
  • Otros síntomas han mejorado (por ejemplo, cuando ha mejorado la tos o la falta de aire), Y
  • Han pasado al menos diez días desde que aparecieron los primeros síntomas

¿Nuestro personal, voluntarios y clientes deben usar máscaras?

El personal y los voluntarios que visiten su espacio de oficina, almacén y trabajen en su programa de distribución de comida, despensa o comestibles, o que interactúen con cualquier persona en nombre de Second Harvest of Silicon Valley, independientemente de la ubicación, deben usar una máscara en todo momento mientras trabajan o pasando por áreas / espacios compartidos.

Los clientes deben cubrirse la cara cuando visiten servicios esenciales como su despensa, distribución de comestibles o programa de comidas. Los clientes que recojan comida en su automóvil cuando asistan a una distribución de autoservicio deben usar una máscara cuando hablen con cualquier persona que esté fuera de su vehículo.

Nuestra misión sigue siendo proporcionar alimentos a cualquiera que los necesite, por lo que queremos evitar tener que rechazar a alguien para que no consiga alimentos por falta de cobertura facial. En el caso de que un cliente no pueda cubrirse la cara, un voluntario puede llevarles la comida si tienen un automóvil, o proporcionar una cubierta para que la usen en línea, cuando sea posible.

Hemos creado este volante como recordatorio (también disponible en la sección Flyers de esta página web). ¡No dudes en publicarlo!

¿Qué se considera una cara cubierta? 

Si bien las máscaras, bufandas o pañuelos pueden ser los más ideales, se puede usar cualquier paño que cubra la nariz, la boca y el área circundante de una persona. Los revestimientos faciales que no se desechan después de cada uso deben limpiarse con frecuencia.

Puede encontrar información que los CDC han publicado sobre los revestimientos faciales de tela. aquí.

Distribuyo comida del USDA. ¿Hay algún cambio en las reglas del USDA durante COVID-19?

Formulario EFA-7

  • Los sitios que reciben alimentos del USDA y que no utilizan el Formulario de registro de cliente de Second Harvest deben continuar completando el Formulario EFA 7 para todos los clientes
  • El personal / voluntario del sitio debe completar toda la información del cliente, escribiendo el nombre y la dirección del cliente, verificando si ha recibido alimentos del USDA en el último mes y anotando COVID-19 en el área de firma.

Recolecciones alternativas

  • Un cliente no necesita proporcionar un nuevo formulario alternativo de recogida o nota para cada distribución.
  • Los clientes ya no están limitados a presentar cinco formularios alternativos de recogida a la vez.

Sitios alternativos de recogida a corto plazo

  • Puede implementarse sin autorización previa.
  • El contrato de sitio alternativo de recogida a corto plazo no deberá exceder los 90 días.
  • El sitio debe contactar y recibir el permiso de cada cliente para el servicio a corto plazo (a través de una llamada telefónica u otro medio).
  • La persona de recogida alternativa puede firmar en nombre del cliente e indicar "COVID-19".
  • El sitio debe notificar a Second Harvest las ubicaciones de cada sitio de recolección a corto plazo.

¿Qué pasa si necesito más voluntarios?

Comuníquese con su gerente de programa si necesita ayuda para buscar voluntarios.

¿Cómo debo reportar mis números a Second Harvest durante este tiempo?

Sus informes son más importantes que nunca, ya que ayudan a garantizar que tengamos suficientes alimentos. Haga todo lo posible para realizar un seguimiento preciso de la cantidad de personas a las que atiende y continúe informando de la misma manera que lo hace siempre.

¿Cómo me comunico con mi administrador de programas?

Si no sabe cómo comunicarse con su Administrador de programas, envíe un correo electrónico agencyhelp@shfb.org o llamar  408-266-8866, ext 359.

Recursos

Esta página se actualizará a medida que haya información adicional disponible.

Reseña del programa

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo obtengo más talonarios de recibos?
    Puede obtener los talonarios de recibos en las oficinas de compras de nuestra agencia en 1051 Bing St, San Carlos, CA 94070 y 750 Curtner Ave, San Jose, CA 95125.
  1. ¿Cómo informo las donaciones en MealConnect?
  1. Olvidé mi información de inicio de sesión de MealConnect.
    Contacto groceryrescue@shfb.org para asistencia.
  1. ¿Qué hago si mi equipo de rescate de comestibles falta o no funciona?
    Contacto groceryrescue@shfb.org para asistencia.
  1. Mi donante ofreció algo que mi sitio no puede aceptar. ¿Qué debo hacer?
    Debe aceptar todos los productos ofrecidos que cumplan con las normas de seguridad y parezcan intactos. Para donaciones grandes por única vez, comuníquese con groceryrescue@shfb.org y podemos contratar a un conductor del banco de alimentos para que lo recoja.
  1. Mi agencia estará cerrada por unos días, ¿qué hago?
    • Póngase en contacto con su tienda.
    • Seleccione "Recolección no intentada" en MealConnect para cada recolección perdida.
  1. Mi donante pidió actualizar nuestro horario de recolección. ¿Qué debo hacer?
    Los cambios de horario deben ser aprobados por Second Harvest. Comuníquese con su representante de Grocery Rescue o groceryrescue@shfb.org.
  1. ¿Por qué son tan importantes los informes de MealConnect?
    Los minoristas requieren que todas las donaciones se pesen y se reciban. Dependen de esta información para comprender el valor del programa, recibir deducciones de impuestos y asegurarse de que no se produzcan pérdidas a nivel de tienda. Second Harvest debe presentar informes de donación de todos los donantes de alimentos. Para cumplir con este requisito, necesitamos recibir informes de MealConnect de las agencias. Si no recibimos sus informes MealConnect, no podemos proporcionar informes precisos para nuestros donantes de alimentos y esto afecta negativamente nuestra asociación.
  1. ¿Qué pasa si no estoy seguro si el producto en la tienda está destinado a donación?
    Si no está seguro de si un producto está destinado a la donación, pregunte al personal del departamento antes de tomarlo. Si aún tiene dudas, no tome el producto.

¿Aún tienes preguntas? Por favor contactar groceryrescue@shfb.org o llamar 408-266-8866ext. 102

Gráficos generales de conexión de alimentos
Idiomas:
Inglés, español, vietnamita, chino
Plataformas: Facebook, Twitter, Instagram
Descargar gráficos

Gráficos CalFresh
Idiomas:
Inglés, español, vietnamita, chino
Plataformas: Facebook, Twitter, Instagram
Descargar gráficos

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluida la identidad de género y la orientación sexual), discapacidad, edad, o represalia o represalia por actividad anterior de derechos civiles.

Gráficos generales de conexión de alimentos
Idiomas:
Inglés, español, vietnamita, chino
Plataformas: Facebook, Twitter, Instagram
Descargar gráficos

Gráficos CalFresh
Idiomas:
Inglés, español, vietnamita, chino
Plataformas: Facebook, Twitter, Instagram
Descargar gráficos